色控传媒

Salir

Primera reuni贸n internacional sobre escenarios socioecon贸micos y clim谩ticos sostenibles, con la participaci贸n de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas del campus de Teruel

El proyecto europeo SOSFOR une a cinco universidades con cinco casos de estudios en distintos pa铆ses europeos, trazando los l铆mites y umbrales de sostenibilidad para los bosques europeos, integrando la gesti贸n forestal y la cadena de valor con la sostenibilidad ambiental, social y econ贸mica
El caso de estudio espa帽ol se ubicar谩 en varios bosques y comunidades forestales de la comarca de G煤dar-Javalambre
Reuni贸n Sosfor

(Teruel, martes, 11 de marzo de 2025). Del 3 al 5 de marzo, la ciudad de Friburgo (Alemania) ha acogido la primera reuni贸n internacional del proyecto SOSFOR (Unveiling sustainable operating spaces for European forests), una iniciativa colaborativa internacional (PCI, por sus siglas en ingl茅s) dirigida por las investigadoras Alexia Sanz Hern谩ndez y Encarna Esteban, investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas del campus de Teruel. El proyecto ha recibido una financiaci贸n total de casi un mill贸n de euros de la Uni贸n Europea en el marco de la convocatoria ForestValue2.

SOSFOR ha unido a cinco universidades con cinco casos de estudio de diferentes pa铆ses europeos: la Universidad de Mil谩n (Italia), la Universidad de Transilvania de Brasov (Ruman铆a), la Universidad de Friburgo (Alemania), la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida y la Universidad de 色控传媒. El caso de estudio espa帽ol se ubicar谩 en varios bosques y comunidades forestales de la comarca de G煤dar-Javalambre (Teruel).

La primera reuni贸n en Friburgo ha reunido a un equipo multidisciplinar de investigadores de las universidades participantes y t茅cnicos forestales de M眉nstertal en la Selva Negra alemana.

Durante tres a帽os de colaboraci贸n transnacional, SOSFOR trazar谩 los l铆mites y umbrales de sostenibilidad para los bosques europeos, integrando la gesti贸n forestal y la cadena de valor con la sostenibilidad ambiental, social y econ贸mica. A trav茅s de un enfoque participativo, el proyecto identificar谩 indicadores clave de sostenibilidad, desarrollar谩 escenarios clim谩ticos y socioecon贸micos locales, y simular谩 la evoluci贸n futura de los bosques y sus servicios ecosist茅micos hasta 2050 y m谩s all谩. 

Adem谩s, SOSFOR ofrecer谩 opciones de respuesta a responsables pol铆ticos y actores clave para fortalecer la sostenibilidad forestal en el contexto europeo. Los resultados de este proyecto ser谩n de gran relevancia para la Estrategia Forestal de la UE hasta 2030, la Ley de Restauraci贸n de la Naturaleza, la Acci贸n Clim谩tica y las pol铆ticas de Desarrollo Rural y Cohesi贸n.